Adorar a Dios por medio del Arte Sacro


El arte, la arquitectura, las imágenes, los vitrales y los ornamentos, son objetos que nos llevan a elevar nuestras mentes y nuestros pensamientos hacia Dios. La Iglesia Católica es rica en todos esos detalles, que cuidadosamente ha cuidado y llenado de significado a lo largo de más de 20 siglos.

Para nosotros los católicos lo más importante es Dios, en sus tres Divinas Personas: Padre, su Hijo Jesús y el Espíritu Santo. Junto con ellos, la misericordia de Dios nos ha colmado de regalos como los ángeles, las personas que han alcanzado el mayor grado de perfección (los Santos) y cada momento de nuestras vidas que, también son verdaderos milagros.

Así, con el arte, que es una manifestación permanente de toda la historia de la humanidad, el ser humano ha exaltado a Dios y a los santos de muchísimas maneras, desde la pintura, la música, la arquitectura, entre otros. 

El diseño mismo de los templos tiene un valor que va más allá de solamente crear un edificio, sino que son edificios magníficos, llenos de símbolos, colores y figuras que nos permiten dirigir nuestros pensamientos hacia lo sagrado. Incluso los templos más sencillos o las ermitas más pequeñas, en su humildad nos refieren a un sentimiento de paz, de hogar... porque nos hacen sentir en la "Casa de Dios".

De ahí nace este nuevo proyecto "Rincones Sagrados", en el contexto de nuestro ministerio católico Caminos de Fe (https://www.caminosfe.org), para que por medio de la fotografía (que también es un formato artístico) conozcamos los templos de Costa Rica y todo su arte sacro.

Vamos a comenzar retratando estos hermosos rincones poco a poco, sin prisa pero con detalle y con cariño. Buscando algo más que solo retratar las fachadas, sino todos aquellos pequeños detalles que tal vez no vemos en una visita o en una misa. 

Les invitamos a que, si conocen de la historia o detalles particulares de estos templos e imágenes que estamos fotografiando, nos escriban al correo eduardo4bv@gmail.com, para complementar la información que podamos publicar en el blog.

¡Dios los bendiga!
Atte, Eduardo A. Bolaños Vargas / Periodista




Comentarios